¡Hola caracola! Perdonad esta ausencia que ha tenido el blog, pero he estado con un nuevo proyecto que os contaré más adelante que me ha tenido un poco liada pero que lo he hecho con mucha ilusión. Hoy os traigo el “wrap up” del mes de Febrero. Como ya dije anteriormente, no os pongo todas las películas que he visto, que sino no...
25.03.2016 ¡Hola caracola! ¿Cómo estáis? Perdonad si notáis un poco de ausencia por el blog, pero estoy con un proyecto que me hace mucha ilusión. Llevo tiempo queriendo hacer algo como lo que tengo entre manos y estoy muy ilusionada. Hoy os traigo una crítica de cine, de una película española, Dioses y Perros. Debo confesaros que cuando empezaba a verla, no apostaba...
21.03.2016 ¡Hola caracola! Hoy os traigo una nueva sección. Lo he visto ya en varios blogs. La mayoría son sobre libros, pero también he visto algún que otro de películas, y cómo veo bastantes películas al mes, de las que no me da tiempo hacer la crítica, o por ejemplo, son películas que están bien para pasar el rato, pero no, por...
17.03.2016 ¡Hola caracola! Hoy os traigo una entrada que no tiene nada que ver con cine o series; ni fotografía. Hoy os presento la iniciativa “La casa en llamas”. Vi esta iniciativa en el blog de Melituca (http://www.melituca.es/2016/03/casa-llamas-fiesta-enlaces-iniciativa.html ) y me puse a pensar en qué objetos decidiría salvar, cuales me llevaría conmigo; y pensé, porque no compartirlo por aquí. Pensando...
14.03.2016 ¡Hola caracola! Hoy os traigo un tag. Creo que aún no he dejado ninguno en el blog, y el otro día encontré este y me pareció muy interesante. Concretamente, lo vi en el blog “Sleek Path". (Agradezco que me haya prestado la imagen, que me encantó). http://sleekpath.blogspot.com.es/ 1. Serie favorita Uff, me es muy difícil elegir una serie. Pero si tuviera que...
10.03.2016 ¡Hola caracola! ¿Cómo estáis? Perdonad estos días de ausencia, pero he estado de viaje y he tenido mil cosas. Por aquí os traigo una nueva crítica de cine. Concretamente de la película española, “Tenemos que hablar”. Tenemos que hablar, David Serrano, 2016, España Sinopsis: Nuria lo tiene todo para ser feliz: un buen trabajo, una casa maravillosa y un novio...
03.03.2016
¡Hola caracola!
¿Cómo estáis?
Hoy os traigo la secuela que ha creado Netflix de la serie “Padres Forzosos”;
la versión femenina, Madres Forzosas. La serie cuenta la misma historia que “Padres Forzosos”: D.J. Tanner Fuller, veterinario, madre de tres hijos y viuda, le pide a su hermana Stephani Tanner y a su mejor amiga, Kimmy Gibbler, que se muden con ella y la ayuden con sus hijos.
La serie se sitúa en la casa “original”; el set dónde tenía lugar la historia de “Padres Forzosos”. Y además, contará con casi todo el reparto original, a excepción de las gemelas Olsen.
Acabo de ver el primer capítulo y te transporta a la infancia, muchas imágenes te vienen a la memoria, al menos ese ha sido mi caso; y en algunos momentos del capítulo, gracias a la pantalla partida, te enseñan trozos de la original. Sin duda, un sentimiento de nostalgia te invade. Sentirás que estás viendo la original a momentos, pues los que era “los adultos” en la anterior están igual, no han cambiado; sobre todo tío Jesse.
Y ahora os toca
contarme si os ha gustado este “remake”, si la vais a ver, o si veíais “Padres
forzosos”.
Con amor,
E.